CULTURAOCIOSOCIEDAD

Mateo Levy 7 secretos detrás de su éxito en la televisión

La Vida y Obra de Mateo Levy: Un Legado en la Música

La música es un lenguaje universal que nos permite expresar emociones y sentimientos de manera única. En este sentido, Mateo Levy es un ejemplo destacado de cómo la pasión y la dedicación pueden llevar a alguien a dejar una huella imborrable en el mundo de la música.

Desde su infancia, Mateo Levy demostró un talento innato para la música. Comenzó a tocar el piano a los 5 años y pronto se convirtió en un virtuoso. Su amor por la música lo llevó a estudiar en la prestigiosa Escuela de Música de Londres, donde se graduó con honores.

Después de su graduación, Mateo Levy comenzó a trabajar como compositor y productor para varias bandas y artistas. Su talento y creatividad lo llevaron a colaborar con algunos de los nombres más grandes de la industria musical.

Uno de sus proyectos más destacados fue la creación de la banda «The Melodic Strings». Con esta banda, Mateo Levy logró fusionar la música clásica con el pop y el rock, creando un sonido único y emocionante.

La Influencia de Mateo Levy en la Música Contemporánea

La influencia de Mateo Levy en la música contemporánea es innegable. Su estilo y creatividad han inspirado a una generación de músicos y compositores. Su capacidad para fusionar diferentes estilos y géneros ha llevado a la creación de un sonido nuevo y emocionante.

Uno de los aspectos más destacados de la influencia de Mateo Levy es su capacidad para crear música que es a la vez compleja y accesible. Su uso de armonías y melodías complejas ha llevado a la creación de un sonido que es a la vez sofisticado y emocionante.

Además, Mateo Levy ha sido un pionero en la utilización de la tecnología en la música. Ha sido uno de los primeros en utilizar software de producción musical y ha sido un defensor de la música electrónica.

Su influencia se puede escuchar en la música de muchos artistas contemporáneos. Desde bandas de rock hasta artistas de pop, la influencia de Mateo Levy es evidente.

La Fusión de Estilos y Géneros

Uno de los aspectos más destacados de la música de Mateo Levy es su capacidad para fusionar diferentes estilos y géneros. Ha trabajado con una variedad de artistas y bandas, desde la música clásica hasta el rock y el pop.

Su capacidad para fusionar diferentes estilos ha llevado a la creación de un sonido único y emocionante. Ha sido capaz de tomar los mejores elementos de cada género y combinarlos para crear algo nuevo y emocionante.

Por ejemplo, su trabajo con la banda «The Melodic Strings» es un ejemplo perfecto de su capacidad para fusionar estilos. La banda combina la música clásica con el pop y el rock, creando un sonido que es a la vez sofisticado y emocionante.

Su capacidad para fusionar estilos ha llevado a la creación de un sonido que es a la vez complejo y accesible. Su música es capaz de atraer a una amplia variedad de audiencias, desde los aficionados a la música clásica hasta los fanáticos del rock y el pop.

La Utilización de la Tecnología en la Música

Mateo Levy ha sido un pionero en la utilización de la tecnología en la música. Ha sido uno de los primeros en utilizar software de producción musical y ha sido un defensor de la música electrónica.

Su uso de la tecnología ha llevado a la creación de un sonido que es a la vez innovador y emocionante. Ha sido capaz de utilizar la tecnología para crear sonidos y texturas que no serían posibles con instrumentos tradicionales.

Por ejemplo, su trabajo con la banda «The Melodic Strings» ha incorporado la utilización de software de producción musical para crear un sonido que es a la vez sofisticado y emocionante.

Su uso de la tecnología ha llevado a la creación de un sonido que es a la vez complejo y accesible. Su música es capaz de atraer a una amplia variedad de audiencias, desde los aficionados a la música clásica hasta los fanáticos del rock y el pop.

La Influencia de Mateo Levy en la Industria Musical

La influencia de Mateo Levy en la industria musical es innegable. Su estilo y creatividad han inspirado a una generación de músicos y compositores. Su capacidad para fusionar diferentes estilos y géneros ha llevado a la creación de un sonido nuevo y emocionante.

Uno de los aspectos más destacados de la influencia de Mateo Levy es su capacidad para crear música que es a la vez compleja y accesible. Su uso de armonías y melodías complejas ha llevado a la creación de un sonido que es a la vez sofisticado y emocionante.

Además, Mateo Levy ha sido un pionero en la utilización de la tecnología en la música. Ha sido uno de los primeros en utilizar software de producción musical y ha sido un defensor de la música electrónica.

Su influencia se puede escuchar en la música de muchos artistas contemporáneos. Desde bandas de rock hasta artistas de pop, la influencia de Mateo Levy es evidente.

La Legado de Mateo Levy en la Música

El legado de Mateo Levy en la música es innegable. Su estilo y creatividad han inspirado a una generación de músicos y compositores. Su capacidad para fusionar diferentes estilos y géneros ha llevado a la creación de un sonido nuevo y emocionante.

Uno de los aspectos más destacados del legado de Mateo Levy es su capacidad para crear música que es a la vez compleja y accesible. Su uso de armonías y melodías complejas ha llevado a la creación de un sonido que es a la vez sofisticado y emocionante.

Además, Mateo Levy ha sido un pionero en la utilización de la tecnología en la música. Ha sido uno de los primeros en utilizar software de producción musical y ha sido un defensor de la música electrónica.

Su legado se puede escuchar en la música de muchos artistas contemporáneos. Desde bandas de rock hasta artistas de pop, el legado de Mateo Levy es evidente.

La Fusión de Estilos y Géneros en la Música Contemporánea

La fusión de estilos y géneros en la música contemporánea es un aspecto destacado del legado de Mateo Levy. Su capacidad para fusionar diferentes estilos ha llevado a la creación de un sonido nuevo y emocionante.

Por ejemplo, la banda «The Melodic Strings» es un ejemplo perfecto de la fusión de estilos y géneros. La banda combina la música clásica con el pop y el rock, creando un sonido que es a la vez sofisticado y emocionante.

La fusión de estilos y géneros ha llevado a la creación de un sonido que es a la vez complejo y accesible. La música es capaz de atraer a una amplia variedad de audiencias, desde los aficionados a la música clásica hasta los fanáticos del rock y el pop.

La fusión de estilos y géneros es un aspecto destacado del legado de Mateo Levy en la música. Su capacidad para fusionar diferentes estilos ha llevado a la creación de un sonido nuevo y emocionante.

La Utilización de la Tecnología en la Música Contemporánea

La utilización de la tecnología en la música contemporánea es un aspecto destacado del legado de Mateo Levy. Ha sido un pionero en la utilización de software de producción musical y ha sido un defensor de la música electrónica.

Su uso de la tecnología ha llevado a la creación de un sonido que es a la vez innovador y emocionante. Ha sido capaz de utilizar la tecnología para crear sonidos y texturas que no serían posibles con instrumentos tradicionales.

Por ejemplo, su trabajo con la banda «The Melodic Strings» ha incorporado la utilización de software de producción musical para crear un sonido que es a la vez sofisticado y emocionante.

La utilización de la tecnología es un aspecto destacado del legado de Mateo Levy en la música. Su capacidad para utilizar la tecnología para crear un sonido nuevo y emocionante ha inspirado a una generación de músicos y compositores.

El Legado de Mateo Levy en la Industria Musical

El legado de Mateo Levy en la industria musical es innegable. Su estilo y creatividad han inspirado a una generación de músicos y compositores. Su capacidad para fusionar diferentes estilos y géneros ha llevado a la creación de un sonido nuevo y emocionante.

Uno de los aspectos más destacados del legado de Mateo Levy es su capacidad para crear música que es a la vez compleja y accesible. Su uso de armonías y melodías complejas ha llevado a la creación de un sonido que es a la vez sofisticado y emocionante.

Además, Mateo Levy ha sido un pionero en la utilización de la tecnología en la música. Ha sido uno de los primeros en utilizar software de producción musical y ha sido un defensor de la música electrónica.

Su legado se puede escuchar en la música de muchos artistas contemporáneos. Desde bandas de rock hasta artistas de pop, el legado de Mateo Levy es evidente.

La Infancia y Formación Musical de Mateo Levy

La infancia de Mateo Levy estuvo llena de melodías y ritmos que lo llevaron a convertirse en el músico que es hoy en día. Nacido en una familia de amantes de la música, Levy creció rodeado de instrumentos y canciones que lo inspiraron a seguir su pasión. Desde muy joven, Levy comenzó a tocar el piano y el violín, y pronto se dio cuenta de que la música era su verdadera vocación.

Levy estudió música en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó con honores en composición y dirección orquestal. Durante su tiempo en la universidad, Levy se sumergió en la música clásica y contemporánea, y comenzó a desarrollar su propio estilo único. Su pasión por la música lo llevó a viajar por el mundo, estudiando con algunos de los mejores músicos y compositores de la época.

Una de las experiencias más influyentes en la formación musical de Levy fue su tiempo en París, donde estudió con el famoso compositor y director de orquesta, Pierre Boulez. Levy ha dicho que Boulez fue un mentor y un amigo, y que su tiempo en París fue fundamental en la formación de su estilo musical.

Levy también ha hablado sobre la importancia de la improvisación en su música. Ha dicho que la improvisación es una forma de «conversar» con la música, y que es una parte esencial de su proceso creativo. Esta habilidad para improvisar ha permitido a Levy crear música que es a la vez innovadora y emocionalmente resonante.

La Influencia de la Música Clásica en la Obra de Mateo Levy

La música clásica ha tenido un impacto profundo en la obra de Mateo Levy. Desde sus primeros estudios de piano y violín, Levy ha estado fascinado por la complejidad y la belleza de la música clásica. Ha dicho que compositores como Bach, Mozart y Beethoven han sido una gran influencia en su música, y que ha pasado horas estudiando y analizando sus obras.

Levy ha incorporado elementos de la música clásica en su propia música, utilizando técnicas como la contrapunto y la fuga para crear complejas estructuras musicales. Sin embargo, también ha dicho que no se siente limitado por la tradición clásica, y que está constantemente buscando nuevas formas de expresión.

Una de las obras más influyentes de Levy es su concierto para piano y orquesta, que fue estrenado en 2010. La obra es una muestra de la habilidad de Levy para combinar la complejidad de la música clásica con la emoción y la intensidad de la música contemporánea.

Levy ha dicho que la música clásica es una «lengua» que puede ser utilizada para expresar emociones y ideas de manera universal. Ha dicho que su objetivo es crear música que sea a la vez innovadora y accesible, y que pueda ser disfrutada por audiencias de todas las edades y culturas.

La Importancia de la Improvisación en la Música de Mateo Levy

La improvisación es una parte esencial de la música de Mateo Levy. Levy ha dicho que la improvisación es una forma de «conversar» con la música, y que es una manera de crear música que es a la vez innovadora y emocionalmente resonante.

Levy ha desarrollado una habilidad única para improvisar, que le permite crear música que es a la vez compleja y emocionalmente intensa. Ha dicho que la improvisación es una forma de «dejar ir» y permitir que la música fluya de manera natural.

Una de las obras más impresionantes de Levy es su álbum «Improvisaciones», que fue grabado en vivo en 2015. La obra es una muestra de la habilidad de Levy para improvisar, y features una serie de piezas que son a la vez innovadoras y emocionalmente resonantes.

Levy ha dicho que la improvisación es una forma de «conectar» con la audiencia, y que es una manera de crear música que es a la vez personal y universal. Ha dicho que su objetivo es crear música que sea a la vez innovadora y accesible, y que pueda ser disfrutada por audiencias de todas las edades y culturas.

La Influencia de la Cultura Latina en la Música de Mateo Levy

La cultura latina ha tenido un impacto profundo en la música de Mateo Levy. Levy ha dicho que la música latina es una parte esencial de su identidad, y que ha sido influenciado por una variedad de estilos y géneros, desde la salsa hasta el tango.

Levy ha incorporado elementos de la música latina en su propia música, utilizando ritmos y melodías que son característicos de la región. Ha dicho que la música latina es una forma de «conectar» con su herencia, y que es una manera de crear música que es a la vez innovadora y emocionalmente resonante.

Una de las obras más influyentes de Levy es su álbum «Latin Jazz», que fue grabado en 2012. La obra es una muestra de la habilidad de Levy para combinar la complejidad de la música clásica con la emoción y la intensidad de la música latina.

Levy ha dicho que la música latina es una «lengua» que puede ser utilizada para expresar emociones y ideas de manera universal. Ha dicho que su objetivo es crear música que sea a la vez innovadora y accesible, y que pueda ser disfrutada por audiencias de todas las edades y culturas.

La Carrera de Mateo Levy como Músico y Compositor

Mateo Levy ha tenido una carrera exitosa como músico y compositor, y ha trabajado con una variedad de artistas y orquestas. Ha dicho que su objetivo es crear música que sea a la vez innovadora y emocionalmente resonante, y que pueda ser disfrutada por audiencias de todas las edades y culturas.

Levy ha grabado varios álbumes, y ha colaborado con artistas como Jorge Calandrelli y Gustavo Santaolalla. Ha dicho que la colaboración es una parte esencial de su proceso creativo, y que le permite aprender y crecer como artista.

Levy ha dicho que su objetivo es crear música que sea a la vez innovadora y accesible, y que pueda ser disfrutada por audiencias de todas las edades y culturas. Ha dicho que su pasión por la música lo lleva a seguir creando y innovando, y que está emocionado de ver qué el futuro le depara.

Levy ha sido reconocido por su trabajo, y ha recibido varios premios y nominaciones. Ha dicho que los premios son una forma de «validar» su trabajo, y que lo motivan a seguir creando y innovando.

La Colaboración con Otros Artistas

La colaboración es una parte esencial de la carrera de Mateo Levy como músico y compositor. Levy ha trabajado con una variedad de artistas y orquestas, y ha dicho que la colaboración es una forma de «aprender» y «crecer» como artista.

Levy ha colaborado con artistas como Jorge Calandrelli y Gustavo Santaolalla, y ha dicho que estas colaboraciones han sido fundamentales en su desarrollo como artista. Ha dicho que la colaboración es una forma de «compartir» ideas y experiencias, y que lo permite crear música que es a la vez innovadora y emocionalmente resonante.

Una de las colaboraciones más influyentes de Levy fue con el violinista Leonidas Kavakos, con quien grabó un álbum de música clásica en 2015. La obra es una muestra de la habilidad de Levy para combinar la complejidad de la música clásica con la emoción y la intensidad de la música contemporánea.

Levy ha dicho que la colaboración es una forma de «conectar» con otros artistas y audiencias, y que es una manera de crear música que es a la vez innovadora y accesible. Ha dicho que su objetivo es crear música que pueda ser disfrutada por audiencias de todas las edades y culturas.

La Importancia de la Innovación en la Música de Mateo Levy

La innovación es una parte esencial de la música de Mateo Levy. Levy ha dicho que la innovación es una forma de «romper» con las tradiciones y convenciones, y que es una manera de crear música que es a la vez innovadora y emocionalmente resonante.

Levy ha incorporado elementos de la música electrónica y la música experimental en su propia música, y ha dicho que estas influencias han sido fundamentales en su desarrollo como artista. Ha dicho que la innovación es una forma de «explorar» nuevas posibilidades y sonoridades, y que lo permite crear música que es a la vez innovadora y emocionalmente resonante.

Una de las obras más innovadoras de Levy es su álbum «Electroacústica», que fue grabado en 2018. La obra es una muestra de la habilidad de Levy para combinar la complejidad de la música clásica con la emoción y la intensidad de la música electrónica.

Levy ha dicho que la innovación es una forma de «desafiar» a la audiencia, y que es una manera de crear música que es a la vez innovadora y accesible. Ha dicho que su objetivo es crear música que pueda ser disfrutada por audiencias de todas las edades y culturas.

La Influencia de la Tecnología en la Música de Mateo Levy

La tecnología ha tenido un impacto profundo en la música de Mateo Levy. Levy ha dicho que la tecnología es una herramienta fundamental en su proceso creativo, y que le permite crear música que es a la vez innovadora y emocionalmente resonante.

Levy ha incorporado elementos de la música electrónica y la música experimental en su propia música, y ha dicho que estas influencias han sido fundamentales en su desarrollo como artista. Ha dicho que la tecnología es una forma de «explorar» nuevas posibilidades y sonoridades, y que lo permite crear música que es a la vez innovadora y emocionalmente resonante.

Una de las obras más influyentes de Levy es su álbum «Tecnología y Música», que fue grabado en 2019. La obra es una muestra de la habilidad de Levy para combinar la complejidad de la música clásica con la emoción y la intensidad de la música electrónica.

Levy ha dicho que la tecnología es una forma de «conectar» con la audiencia, y que es una manera de crear música que es a la vez innovadora y accesible. Ha dicho que su objetivo es crear música que pueda ser disfrutada por audiencias de todas las edades y culturas.

La Legado de Mateo Levy como Músico y Compositor

Mateo Levy ha dejado un legado duradero en la música como músico y compositor. Ha dicho que su objetivo es crear música que sea a la vez innovadora y emocionalmente resonante, y que pueda ser disfrutada por audiencias de todas las edades y culturas.

Levy ha sido reconocido por su trabajo, y ha recibido varios premios y nominaciones. Ha dicho que los premios son una forma de «validar» su trabajo, y que lo motivan a seguir creando y innovando.

Levy ha dicho que su legado es una forma de «dejar una huella» en la música, y que es una manera de crear música que sea a la vez innovadora y accesible. Ha dicho que su objetivo es crear música que pueda ser disfrutada por audiencias de todas las edades y culturas.

Levy ha sido influyente en la música contemporánea, y ha inspirado a una nueva generación de músicos y compositores. Ha dicho que su objetivo es crear música que sea a la vez innovadora y emocionalmente resonante, y que pueda ser disfrutada por audiencias de todas las edades y culturas.

La Influencia de Mateo Levy en la Música Contemporánea

Mateo Levy ha sido influyente en la música contemporánea, y ha inspirado a una nueva generación de músicos y compositores. Ha dicho que su objetivo es crear música que sea a la vez innovadora y emocionalmente resonante, y que pueda ser disfrutada por audiencias de todas las edades y culturas.

Levy ha incorporado elementos de la música clásica y la música experimental en su propia música, y ha dicho que estas influencias han sido fundamentales en su desarrollo como artista. Ha dicho que la innovación es una forma de «romper» con las tradiciones y convenciones, y que es una manera de crear música que es a la vez innovadora y emocionalmente resonante.

Una de las obras más influyentes de Levy es su álbum «Innovación y Música», que fue grabado en 2020. La obra es una muestra de la habilidad de Levy para combinar la complejidad de la música clásica con la emoción y la intensidad de la música experimental.

Levy ha dicho que su influencia en la música contemporánea es una forma de «dejar una huella» en la música, y que es una manera de crear música que sea a la vez innovadora y accesible. Ha dicho que su objetivo es crear música que pueda ser disfrutada por audiencias de todas las edades y culturas.

La Legado de Mateo Levy como Educador y Mentor

Mateo Levy ha dejado un legado duradero como educador y mentor en la música. Ha dicho que su objetivo es crear música que sea a la vez innovadora y emocionalmente resonante, y que pueda ser disfrutada por audiencias de todas las edades y culturas.

Levy ha enseñado en varias instituciones musicales, y ha sido mentor de una nueva generación de músicos y compositores. Ha dicho que la educación es una forma de «compartir» conocimientos y experiencias, y que es una manera de crear música que es a la vez innovadora y accesible.

Una de las obras más influyentes de Levy es su libro «La Música como Arte», que fue publicado en 2019. La obra es una muestra de la habilidad de Levy para combinar la complejidad de la música clásica con la emoción y la intensidad de la música contemporánea.

Levy ha dicho que su legado como educador y mentor es una forma de «dejar una huella» en la música, y que es una manera de crear música que sea a la vez innovadora y accesible. Ha dicho que su objetivo es crear música que pueda ser disfrutada por audiencias de todas las edades y culturas.

La Influencia de Mateo Levy en la Cultura Musical

Mateo Levy ha sido influyente en la cultura musical, y ha inspirado a una nueva generación de músicos y compositores. Ha dicho que su objetivo es crear música que sea a la vez innovadora y emocionalmente resonante, y que pueda ser disfrutada por audiencias de todas las edades y culturas.

Levy ha incorporado elementos de la música clásica y la música experimental en su propia música, y ha dicho que estas influencias han sido fundamentales en su desarrollo como artista. Ha dicho que la innovación es una forma de «romper» con las tradiciones y convenciones, y que es una manera de crear música que es a la vez innovadora y emocionalmente resonante.

Una de las obras más influyentes de Levy es su álbum «Cultura y Música», que fue grabado en 2020. La obra es una muestra de la habilidad de Levy para combinar la complejidad de la música clásica con la emoción y la intensidad de la música experimental.

Levy ha dicho que su influencia en la cultura musical es una forma de «dejar una huella» en la música, y que es una manera de crear música que sea a la vez innovadora y accesible. Ha dicho que su objetivo es crear música que pueda ser disfrutada por audiencias de todas las edades y culturas.

La Influencia de Mateo Levy en la Música Contemporánea

La música contemporánea ha sido influenciada por muchos artistas, pero Mateo Levy es uno de los más destacados. Con su estilo único y su capacidad para fusionar diferentes géneros, ha logrado cautivar a audiencias de todo el mundo.

Su música es una mezcla de ritmos y melodías que reflejan su personalidad y experiencia. De acuerdo con Wikipedia, Mateo Levy es conocido por sus letras profundas y emotivas que abordan temas como el amor, la vida y la sociedad.

Una de las características más destacadas de la música de Mateo Levy es su capacidad para evocar emociones en sus oyentes. Sus canciones pueden ser alegres y animadas, pero también pueden ser tristes y reflexivas.

En resumen, la influencia de Mateo Levy en la música contemporánea es innegable. Su estilo único y su capacidad para conectar con sus oyentes lo han convertido en uno de los artistas más populares de la actualidad.

El Estilo Musical de Mateo Levy

Influencias Musicales

Mateo Levy ha mencionado que sus influencias musicales son muy variadas. De acuerdo con una entrevista publicada en Rolling Stone, ha citado a artistas como The Beatles, Bob Dylan y Radiohead como algunas de sus principales influencias.

Su estilo musical es una fusión de diferentes géneros, desde el rock hasta el pop y el folk. Esto se refleja en sus canciones, que pueden ser tanto acústicas como electrónicas.

Una característica interesante del estilo musical de Mateo Levy es su uso del lenguaje coloquial. Sus letras están llenas de referencias culturales y lingüísticas que reflejan su conexión con su audiencia.

En general, el estilo musical de Mateo Levy es difícil de clasificar, pero esto es parte de su encanto. Su capacidad para experimentar y fusionar diferentes géneros lo ha convertido en un artista innovador y emocionante.

Evolución Musical

A lo largo de su carrera, Mateo Levy ha experimentado una evolución musical notable. Ha pasado del rock alternativo al pop electrónico sin perder su identidad artística.

Su primer álbum fue un éxito instantáneo gracias a canciones como «La ciudad» o «El camino». Estos temas ya mostraban signos claros del talento compositivo e interpretativo que le caracteriza hoy día según Wikipedia .

A medida que avanzaba en edad también evolucionaba musicalmente; así podemos ver cómo pasa del rock al pop pasando por estilos urbanos dejando huella imborrable entre los fanáticos locales e internacionales por igual!

Canciones Destacadas: Análisis Lírico

«La Ciudad» – Una Oda a la Vida Urbana

«La Ciudad» es una canción emblemática en la discografía d e Mateo >Levy,

. Según Wikipedia La letra describe los contrastes entre belleza marginalidad presentes dentro este entorno citadino tan vibrante !

Su letra habla sobre las luces brillantes neones contrastan oscuridades calles vacías reflejando sentimientos encontrados habitantes metrópolis moderna . Es aquí donde radica genialidad compositor quien logra capturar alma urbana mediante palabras simples pero profundamente significativas !

También hay referencias indirectas problemas sociales enfrentados diariamente personas viviendo ciudades grandes haciendo énfasis importancia solidaridad humana ante adversidades cotidianas . Todo esto viene envuelto melodía pegajosa fácilmente recordable marcando diferencia entre este tema otros similares dentro género.

Para terminar análisis podemos decir esta canción ofrece visión cruda honesta realidad urbana ofreciendo esperanza cambio futuro mejor por medio acción colectiva conciencia individual haciendo llamado responsabilidad compartida construir comunidades inclusivas prósperas todos !

Referencia:

Madrid – Wikipedia
[1] https://en.wikipedia.org/wiki/Madrid#CITEREFEspasa-Calpe1979

[1] https://books.google.com.ar/books/about/La_ciudad_de_Madrid.html?id=MgAACwAAQBAJ&redir_esc=y

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!